Don´t sell the steak, sell the sizzle…

Mi misión es la de representar a su Empresa o evento de manera efectiva y profesional ofreciéndole a sus invitados y/o clientes la excelencia requerida y con comodidad en el trato y en los servicios contratados.

Para las compañías hablar es importante pero relacionarse lo es aún más. Por estos motivos, para ser un Relaciones Públicas es imprescindible realizar las siguientes tareas de manera habitual. Algunas notas para tener en cuenta:

1. Deja que los demás sepan cómo eres: Debes conseguir a la larga que todas estas personas que pasan por la vida tu compañía se enamore de ella, de sus valores, creencias, su forma de ver el mundo que les rodea. Estos públicos deben tener un motivo para involucrarse, y este motivo lo construyes poco a poco, marcando unos pilares que sustenten toda la teoría y acciones que se llevarán a cabo más adelante. Así que, resumiendo, no solo debes demostrar lo que es tu compañía, debes decirlo en voz alta para que la gente no tenga que hacer un gran esfuerzo en buscarlo. Comenta cuál es la visión, la filosofía, la misión y la metodología de trabajo. PARA SER TRASPARENTE EN LOS NEGOCIOS DEBES CONOCER Y QUE TE CONOZCAN.

2. Crea conversación, conviértete en un líder de opinión: Otro consejo muy importante es el de hablar con los demás. Crear conversaciones y hacer que te escuchen. De esta forma tú o tu compañía se puede posicionar como experto en el sector. Actualmente con las redes sociales la conversación es muy fácil de crear. Puedes hacer una comunidad virtual, como puedes crear redes sociales en las que empujes a los usuarios a escucharte.

3. Relaciónate con los medios de comunicación: Los medios de comunicación son la frontera entre el mundo de internet y el real. Por esto es muy importante estar en ellos. No dejan de ser la ventana al mundo real, es lo que nos recuerda, mientras navegamos por la red, que sigue existiendo una realidad y debemos tocar de pies en ella. Por este motivo, los medios de comunicación deben informar sobre nosotros, debemos ser reales.

Las relaciones públicas deben formar parte de una buena estrategia de marca, ya que son las responsables de que tu empresa sea conocida con el mensaje que quieres transmitir.

Cuando hablamos de relaciones públicas estamos pensando en todas esas acciones, que suponen un coste directo bajo o nulo, en las cuales la empresa se dedica a hablar y relacionarse con sus públicos de interés. Estos públicos son varios, como por ejemplo los proveedores, los clientes, los medios de comunicación o los stakeholders.

4. Asiste a eventos de networking: Aunque a veces se nos olvide, sigue existiendo un mundo fuera de la nube. Tenemos que dar la cara por nuestra empresa y no conocemos mejor forma que asistiendo a eventos con la tarjeta corporativa y empezar a relacionarte con gente. Cada vez existen más eventos relacionados con diversos sectores, busca tu sitio o, sino, puedes buscar el sitio dónde está tu cliente.

5. Regala cosas: Es importante que los demás se sientan queridos, por esto se deben dar regalos. Y ahora te estás preguntando cómo regalar si no tienes dinero, pero no todos los regalos deben ser materiales ni individualizados. Los regalos también pueden ser consejos, ayudas, servicios o post periódicos. Los regalos solo son ofertas de valor que das a los demás sin que te lo hayan pedido, pero que sabes que les va a ser útil.

6. Personalización: Finalmente, recomiendo conocer y recuerdar cada una de las caras que vas tratando, que de vez en cuando les envíes un e-mail y caerles bien. Entonces ellos también te harán acciones de relaciones públicas.

Eventos

Trabajar con Eventos requiere una planificación exhaustiva compaginando diversos canales absolutamente necesarios para su conducción con éxito. Incluso con recursos limitados pongo todos los medios necesarios para llevar a cabo un Evento espectacular aprovechando al máximo el presupuesto.

Me especializo en asesoramiento , marketing y evento. En la mayoría de los casos en los que he trabajado, los propietarios no conocen la raíz de los problemas y dónde pueden mejorar.