10 Consejos para el 2016

alcanzar tus metas
Alcanza tus metas

En el balance que se hace a esta altura del año aparecen los proyectos, las ideas, los viajes, los cambios de casa, de trabajo. También analizamos la posibilidad de comenzar con nuevos estudios o CURSOS que por distintos motivos quedaron postergados.

 

Es interesante pensar en todas las áreas que conforman una persona, en todas las dimensiones, para evaluar en cada una de ellas cómo estuvimos, cómo estamos y qué logros queremos alcanzar.

En la dimensión laboral, es interesante plantearse si queremos seguir en el mismo trabajo o si el inicio de uno nuevo año es, tal vez, un buen momento para CRECER y LANZARSE, ya sea en un emprendimiento personal, en otra institución o en la misma en desempeñando otro papel o reinventándose completamente.

Para esto entra la dimensión autoestima, para sostener y hacer merecedor este movimiento. ¿Es un momento de empezar, retomar o cambiar si estamos estudiando? ¿Es eso lo que nos gusta? ¿Cómo nos vemos en unos años?

A nivel familia, podemos preguntarnos qué cambios podrían favorecer la buena comunicación para que cada encuentro pueda ser disfrutado a pleno. Es importante la negociación: cada integrante debe ceder en algo y aprender a consensuar la aceptación del otro como es (esencia) y no por sus conductas (dimensión social).

También es un momento oportuno para darnos un espacio para profundizar y conectarnos con nosotros mismos y cuidar nuestra salud aprendiendo a explotar lo mejor que tenemos.

Todas y cada una de las 9 dimensiones (autoestima, emocional, espiritual, salud, racional, social, comunicación, estética y laboral) son importantes para armonizar y poder, en conjunto, hacer realidad las metas que durante tiempo se han postergado.

En esta etapa del año donde se cierran muchas cuestiones es el momento de pensar en la apertura de nuevas puertas. El momento favorece a la iniciativa de reflexionar sobre lo hecho hasta el momento y darse la posibilidad de vivir a pleno, todos y cada día de nuestros días, teniendo en cuenta lo rápido que pasa el tiempo. Es hora de llevar a la acción nuestros deseos.

Diez consejos para comenzar el 2016 con buen pie:

1- Dedícate un tiempo para reflexionar sobre tí misma/o profundamente.

2-No ofuscarse con los obstáculos: en ocasiones, obsesionarse con un objetivo o trabarse por no conseguirlo puede llevar a que nos agobiemos y que ese malestar afecte a todo nuestro alrededor. Por eso lo mejor es buscar nuevas formas para lograr esa meta y ser paciente para que su consecución no nos provoque fatiga.

3- Planificar vacaciones: elige un destino para viajar y que sea consensuado con tus compañer@s de viaje. Que la estrategia para elegir el lugar de vacaciones sea debatida y razonada junto a los que te acompañarán.

4- Ten en cuenta que ser la/el más atractiv@ no te garantiza la felicidad ni el éxito. Es importante que puedas ser tu mism@. Piensa que la actitud es lo que se ve además del cuerpo.

5- Equilibrio entre cuerpo y mente: es importante buscar la calidad de vida y el bienestar para el cuerpo. Se pueden poner en práctica métodos cuyos beneficios sean la relajación al 100 % a través del equilibrio entre mente y cuerpo. Por ejemplo, tratamientos terapéuticos para trabajar zonas que estén en constante tensión provocada por el trabajo o una dieta equilibrada.

6- Piesa en positivo para planear una meta corto plazo a realizar en 2016.

7- Disfruta de la vida, cuidate psicofísicamente pensando que es la única vida que tenemos y aprender a vivirla plenamente.

8- Destina un poco de dinero para comprarte algo que te guste (gratifícate porque te lo mereces-ligado a la dimensión autoestima).

9- En lo laboral: si todavía no has podiso desarrollarte, piensa qué cosas has hecho bien y qué no, para corregir y plantearte un cambio.

10- Comprométete a tener un espacio propio (aunque sea pequeño) de recreación, con una tarea o hobby que te guste.


Una respuesta a “10 Consejos para el 2016

Los comentarios están cerrados.