
29 de Junio, Arona, Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz analizó los diferentes aspectos de la creciente desigualdad que divide la sociedad en su conferencia:
“La Creciente Desigualdad: ¿Leyes de la Naturaleza o Leyes de los Hombres?”
Criticó la desigualdad salarial con ejemplos de las desorbitadas bonificaciones de los banqueros “que casi llevaron el sistema a la ruina”
Poniendo como ejemplo a seguir ejemplo las economías de los países Escandinavos y la “Escandinavia de los Estados Unidos”: Canadá, destacó que la desigualdad en la distribución de la riqueza en el mundo es mucho mayor que la desigualdad salarial.
““Si las 62 personas más ricas del mundo tienen lo mismo que la mitad más pobre del planeta queda demostrada que “trickle down economics*” no funciona””
Nos presentó interpretaciones alternativas en la creciente desigualdad como cambios en la oferta y la demanda y la transmisión de ventajas intergeneracionales.
El creciente reconocimiento que la desigualdad en nuestra sociedad no solamente debilita la economía pero socava la democracia y divide la sociedad con consecuencias ya evidentes.
Nos recuerda que ésta situación no es inevitable ya que no son leyes de la naturaleza sino las leyes del hombre que nos han llevado a ésta situación.
Simplemente hemos de cambiar las “Reglas del Juego” en el poder que ejercen las grandes firmas sobre el mercado (TTIP) y en el poder de negociación actualmente debilitado de los trabajadores.
Existe un creciente sentimiento de injusticia social y una falta de confianza en las instituciones- incluyendo a aquellos que han sido encomendados en crear y mantener una sociedad justa.
Cuando tuve la oportunidad de preguntarle para IC-Media por la Política del PP y el Nuevo Gobierno en España Stiglitz respondió:
“Si desde que empezó la crisis en 2008 sigue habiendo una tasa de desempleo tan alta en España, yo a eso lo llamo un fracaso. Son 8 años de sufrimiento para un gran número de personas. Toda economía se recupera, pero ésta es una de las recuperaciones más lentas que Uno ha visto. Yo creo que son las políticas de austeridad que Rajoy y Europa han perseguido. Así que a quien forme el Gobierno: espero que hayan aprendido la lección y que si continúan con éstas políticas de austeridad habrá un continuado fracaso económico”
*Economía de Goteo
Lorena Cabrera